Instituto Colombiano de
Derecho Marítimo
(ICDM)
El Instituto Colombiano de Derecho Marítimo (ICDM) es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en el año 2017 y domiciliada en Bogotá DC, Colombia. Está inscrita ante la Cámara de Comercio de Bogotá bajo el Número S0056036 del 14 de Agosto de 2017 y se identifica con el NIT # 901.105.319-4.
Objeto
El objeto del ICDM es la promoción del estudio del Derecho Marítimo, el Derecho del Mar, el Derecho Portuario, el Derecho de Transporte y todas las ramas del derecho vinculadas a éstos, incluyendo, pero sin limitarse, al Derecho de Seguros, el Derecho Comercial, el Derecho Aduanero, el Derecho Internacional Público, el Derecho Internacional Privado, el Derecho Procesal, el Derecho Constitucional, el Derecho Ambiental, en aquéllos aspectos que se relacionen con las actividades marítimas y portuarias, y con la exploración, cuidado, conservación y conocimiento de los recursos marinos, con el propósito de actualizar, modernizar y procurar la uniformidad y la internacionalización del Derecho Marítimo, el Derecho Portuario, el Derecho de Transporte y todas las ramas del derecho vinculadas a éstos antes mencionadas.

Actividades
1
Promover y desarrollar el estudio, la investigación, la actualización, la modernización, la uniformidad y la internacionalización del Derecho Marítimo, el Derecho Portuario, el Derecho de Transporte y las áreas vinculadas a éstos, descritas en su objeto.
2
Participar en la formulación, discusión y desarrollo de proyectos de reformas normativas relacionadas con su objeto, a nivel nacional e internacional.
3
Actuar como órgano consultivo del Gobierno Nacional, de gobiernos extranjeros y de organismos o entidades multilaterales en relación con las áreas que constituyen su objeto.
4
Promover la difusión, el análisis y el estudio del Derecho Marítimo, el Derecho Portuario, el Derecho de Transporte y las áreas vinculadas a éstos, descritas en su objeto, mediante la realización de congresos, seminarios, foros, simposios, publicaciones, artículos académicos y periodísticos, y cualquier otro medio idóneo para este propósito.
5
Ser miembro activo, titular o consultivo de otras organizaciones afines a su objeto, tales como el Comité Marítimo Internacional –CMI, el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo – IIDM, la Asociación de Derecho Marítimo de los Estados Unidos de América – US MLA, entre otras.
6
Celebrar convenios de cooperación con universidades, academias, otras asociaciones profesionales, gobiernos, entidades estatales, u organismos multilaterales, para desarrollar las actividades afines a su objeto.
7
Expresar opiniones sobre las iniciativas, obstáculos y oportunidades relacionadas con la actualización, la modernización, la uniformidad y la internacionalización del Derecho Marítimo, el Derecho Portuario, el Derecho de Transporte y las áreas vinculadas a éstos, descritas en su objeto.
8
Adelantar cualquier otra actividad que sea necesaria o conveniente para la realización de su objeto.